Así, los internautas o los sistemas recientes como los móviles no podrían conectarse a internet. La organización ha alertado a los Gobiernos para que emigren al iPv6.
Según un informe de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico hay que abandonar el protocolo iPv4 para emigrar al iPv6.
El IPv4 usa direcciones de 32 bits y tiene capacidad para generar unos 4.294 millones de direcciones únicas. Y es que según publicaba, en 2008 apenas el 85% de las mismas ya ha sido reservado. El salto al iPv6, cuyas direcciones tienen una longitud de 128 bits.
Por este motivo la OCDE anima a los gobiernos a impulsar la emigración al nuevo protocolo y animen a las empresas a que se decidan por éste, poco utilizado hasta ahora.
Actualmente, en la red conviven los dos protocolos, que son incompatibles.
Pero una gran parte de los servicios y proveedores de internet no están disponibles para iPv6 por lo que quien quiere emplearlo ha de recurrir a sistemas de traducción que permiten a las máquinas seguir hablándose al margen del protocolo empleado
Muchas empresas registran varios dominios, al final terminan usando simplemente uno, y el resto permanece inactivo.
Muchos empresarios utilizan esta estrategia para evitar que la competencia les arrebate sus identidades corporativas. La OCDE, asegura que el futuro de internet no se podrá sostener, y sólo podría sustentarse con un sistema que ofrezca un catálogo enorme de nuevas direcciones. |